domingo, 18 de diciembre de 2022
Bojan Krkrić pasó de ser una de las grandes promesas del fútbol español a no llegar a rendir, ni cumplir las expectativas de su equipo por ataques de ansiedad.
Bojan Krkić nació el 28 de agosto de 1990 en Liñola, Lérida. A joven edad entró en la masia, cantera del FC Barcelona. Y desde muy pequeño alumbraba a todo el mundo por su gran capacidad goleadora. El joven delantero llegó a marcar más de 900 como juvenil, logro que le hizo un hueco en el primer equipo. El joven Bojan debutó con el primer equipo con tan solo 17 años, debutando el 19 de septiembre del 2007. Sólo tardó un mes en marcar su primer tanto y acabó la temporada llegando a los 12 goles. Esto se repitió las 3 temporadas siguientes, superando los 10 goles cada temporada. Cuando llegó Pep, el joven atacante no consiguió la titularidad en el equipo. Al no cumplir con suficientes minutos, la promesa catalana decidió marcharse a la Roma por 12 millones de euros.
En el club italiano, no consiguió cumplir las expectativas, por lo que el club decidió cederlo un año al AC Milàn, que no pasaba por sus mejores años, aunque nada cambió. Bojan no encontraba su sitio en ningún club. No mucho tiempo después fue traspasado al Ajax, dónde igual que en los clubes anteriores pasó sin pena ni gloria. Fue traspasado al Stoke City, donde luego de un par de cesiones al Mainz y al Alavés, volvió al equipo inglés como había llegado anteriormente. En 2019 fichó por el Montreal Impact de la MLS, donde alcanzó los 400 partidos desde su debut en Camp Barça. Y para finalizar fue traspasado al Vissel Kobe en 2021, ya pensando en su retirada.
Cuando era joven tuvo la oportunidad de ir con la selección, pero por ataques de ansiedad, prefirió rechazar la oferta.
Bojan Krkić, es otro ejemplo más de promesa joven pérdida, según él, su gran declive fue por culpa de ataques de ansiedad. Lo cuál demuestra que para ser jugador de fútbol no solo sirve ser bueno con los pies, sino también hay que serlo mentalmente.
sábado, 17 de diciembre de 2022
Aimar, el ídolo de Messi
Pablo César Aimar nació en Río Cuarto en el año 1979. Aimar fue un jugador muy técnico y rápido, además de tener un gran instinto goleador. Tanta era su calidad, que llegó a ser el ídolo del mejor jugador del mundo, Lionel Messi. Fue y es uno de los mediapuntas con más control del juego que han existido. Y perteneció al mejor Valencia CF de la historia y a una época memorable en River Plate.
Empezó en las categorías inferiores de River, de muy joven ya empezaba a destacar y se convirtió en la estrella de la cantera. Gracias a sus buenas actuaciones, debutó en el primer equipo en el 1996 y se hizo un hueco en el equipo. Dos años después conseguiría anotar su primer gol a los 18 años contra Rosario Central. Sus dos temporadas posteriores fueron una maravilla convirtiéndose en una pieza indiscutible para River.En la selección sub-20 consiguió ganar el mundial sub-20 en Malasia junto a un equipo de ensueño con jugadores como Riquelme y Cambiasso.
En el año 2001, Aimar decidió dar el gran salto al fútbol europeo, y aterrizó en Valencia por 24 millones de euros. El payasito era la perla del fútbol argentino,y ya en su primer partido dejó destellos de su calidad. Pero esa temporada no todo sería bueno, perdería la final de la Champions ante el Bayern de Múnich, en un intenso duelo que se tuvo que decidir en penaltis. Pero la temporada siguiente levantó cabeza y demostrar su calidad ganando la liga de España con el mejor Valencia CF de la historia, pero lo mejor aún estaba por llegar. En la temporada 2003/2004 consiguieron un histórico triplete ganando la Liga española, la Copa de la UEFA y la Supercopa de Europa. Este Valencia de Benítez era capaz de competirle tú a tú al madrid de los galácticos, ya que, ellos tenían su propio galáctico, Aimar.
Pero la mala suerte llamó a la puerta del payasito, en el 2004 sufrió una lesión que lo apartó de los terrenos de juegos. Pero al volver, el nuevo entrenador, Rannieri, lo alejó del once titular. Después de dos temporadas muy discretas, Aimar decidió cambiar de aires e irse al Zaragoza. En el conjunto baño se convirtió en el timón del equipo junto a los hermanos Milito, y después de una gran temporada, consiguieron clasificarse a la copa de la UEFA, quedando 6º en liga. Pero cuando estaba volviendo a encontrar su mejor momento se volvió a lesionar y en la siguiente temporada jugó menos de la mitad de los partidos, y eso se notó en el equipo que descendió a segunda división.
Después de la desastrosa temporada, el payasito decidió marcharse a Portugal, en el año 2008 fichó por el Benfica. Allí recuperó su forma física y volvió a convertirse en el ídolo de la afición. Con el Benfica consiguió 1 liga y 4 copas. Pero en 2013 decidió salir del Benfica por problemas musculares y dijo que no podría rendir al 100%, que es lo que él quería. Terminó en un equipo en Malasia, pero después de un par de operaciones, quiso volver a casa y decidió jugar su último partido con River Plate en 2015 contra Rosario Central. Aunque su último partido sería con Estudiantes de Río Cuarto en 2018, allí el payasito dió su última función.
Todos los que han podido disfrutar del mediapunta argentino saben que su calidad y técnica hacían de su fútbol un auténtico espectáculo. Y aunque, a lo mejor, merecía un palmarés más amplio, ha dejado una huella en la historia del fútbol argentino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Maffeo y su posible salida Inglaterra
Pablo Maffeo, un lateral con proyección hacia la Premier League Pablo Maffeo, lateral derecho español de 27 años, es uno de los defensor...
-
La situación de Ansu Fati en el FC Barcelona continúa generando debate entre aficionados y analistas. Tras un periodo de cesión en el Brigh...
-
João Pedro es el delantero brasileño que está revolucionando el Mundial de Clubes 2025 con el Chelsea. Tras llegar este verano desde el Bri...
-
Pablo Maffeo, un lateral con proyección hacia la Premier League Pablo Maffeo, lateral derecho español de 27 años, es uno de los defensor...