Iván Fresneda está ante una de las decisiones más importantes de su carrera. El joven lateral derecho español, propiedad del Sporting de Portugal, ha despertado el interés de varios clubes en este mercado de verano, entre ellos el Valencia CF y equipos de Serie A como la Lazio y el Bologna. Con solo 19 años, el ex del Real Valladolid busca continuidad y protagonismo, dos elementos fundamentales para seguir su proyección como uno de los defensas con mayor potencial del fútbol europeo.
Un perfil moderno y en crecimiento
Nacido en Madrid en 2004, Fresneda debutó con el Real Valladolid en LaLiga con solo 17 años. Desde entonces, su nombre ha estado en las agendas de varios clubes importantes, incluidos el Arsenal o el Borussia Dortmund. En 2023 firmó por el Sporting CP a cambio de 9 millones de euros, pero su protagonismo ha sido limitado en Portugal, donde apenas ha sumado minutos bajo las órdenes de Rúben Amorim.
A nivel técnico, Fresneda destaca por su buena salida de balón, capacidad para romper líneas en conducción y solidez defensiva en el uno contra uno. Físicamente, combina velocidad y resistencia con una buena envergadura para su posición (1,83m), lo que le permite adaptarse tanto a sistemas de cuatro defensas como a esquemas con carrileros.
LaLiga o Serie A: dos caminos, un mismo objetivo
Tanto el Valencia como los clubes italianos ofrecen a Fresneda una oportunidad clara para relanzar su carrera, pero cada opción presenta ventajas distintas. En el caso del Valencia, el club ché busca reforzar su banda derecha tras las salidas de Thierry Correia y Foulquier. Bajo la dirección de Rubén Baraja, Fresneda encajaría en un proyecto joven, con minutos asegurados y en una liga que ya conoce. Además, jugar en Mestalla supondría una vitrina perfecta para volver a los focos de la selección sub-21 y, por qué no, del combinado absoluto en el futuro.
https://x.com/FabrizioRomano/status/1695475897531261358
Por su parte, la Serie A podría ofrecerle un entorno tácticamente exigente, ideal para pulir su juego defensivo. Equipos como la Lazio han mostrado interés y buscan incorporar perfiles jóvenes que puedan aportar de inmediato. La presión mediática en Italia sería menor, lo que también podría beneficiar su evolución.
Factores decisivos para su decisión
-
Minutos garantizados: tras una temporada de escasa participación en el Sporting, Fresneda prioriza jugar.
-
Proyecto deportivo: el Valencia le ofrece estabilidad en LaLiga; en Italia, el crecimiento personal y técnico podría ser mayor.
-
Visibilidad: jugar en España facilita el seguimiento por parte del cuerpo técnico de la selección, mientras que la Serie A podría suponer un paso más internacional.
¿Qué le conviene más a Fresneda?
A corto plazo, una cesión al Valencia parece la opción más sensata. Jugar en LaLiga, en un equipo con necesidades claras en su posición y con un técnico que confía en el talento joven, sería la mejor vía para recuperar ritmo competitivo y afianzar su progresión.
Sin embargo, no hay que descartar el atractivo de la Serie A, una liga que ha demostrado ser una excelente plataforma para defensores jóvenes. Todo dependerá del plan deportivo que le ofrezcan y del compromiso del club que apueste por él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario