Joaquín Panichelli se ha convertido en una de las grandes revelaciones del fútbol español esta temporada. El delantero argentino, cedido por el Deportivo Alavés al CD Mirandés, ha firmado una campaña sobresaliente en LaLiga Hypermotion 2024-25, lo que ha despertado el interés de varios clubes europeos. Con solo 21 años, Panichelli ha demostrado tener potencial para dar el salto a un nivel superior. Su futuro es ahora una de las incógnitas más atractivas del mercado de fichajes.
Una temporada histórica en el Mirandés
Panichelli llegó al Mirandés con el objetivo de ganar minutos y experiencia en el fútbol profesional. Tras una grave lesión que lo mantuvo fuera hasta febrero, el argentino regresó a los terrenos de juego con un impacto inmediato. Terminó la temporada con 21 goles y 8 asistencias en 44 partidos oficiales, convirtiéndose en el máximo goleador de la historia del club en una sola temporada.
Su rendimiento le valió ser elegido Jugador del Mes en marzo por LaLiga, y durante el tramo final del curso fue decisivo en varios encuentros. Su capacidad para encontrar espacios, definir con ambas piernas y participar en la presión alta lo han consolidado como un delantero moderno y completo.
Las estadísticas respaldan su explosión
A nivel estadístico, Panichelli promedia 0,50 goles por 90 minutos, situándose entre los mejores delanteros de la categoría. En marzo, marcó cinco goles en cinco partidos. En la comparativa de goleadores de LaLiga Hypermotion, solo fue superado por nombres como Luis Suárez (Almería) y Myrto Uzuni (Granada).
Actualmente, su valor de mercado ronda los 8 a 10 millones de euros, pero el Deportivo Alavés, dueño de sus derechos, ha tasado su salida en al menos 20 millones. De hecho, el club vitoriano ya ha rechazado una oferta de 15 millones procedente del Estrasburgo, equipo de la Ligue 1.
Un verano decisivo: Alavés, Estrasburgo o Inglaterra
El Deportivo Alavés debe decidir si incorpora a Panichelli a su primer equipo la próxima temporada o aprovecha el momento para cerrar una venta significativa. El Estrasburgo ha sido el club que más se ha acercado a sus pretensiones económicas, aunque aún sin alcanzar la cifra exigida.
También existen intereses desde Inglaterra, concretamente desde equipos de Championship como el Birmingham City, que valoran su perfil joven y proyección inmediata. La Premier League podría ser otro posible destino en el medio plazo, aunque de momento los contactos se mantienen en un plano exploratorio.
La opinión del cuerpo técnico y el entorno del jugador
El técnico del Mirandés, Alessio Lisci, ha elogiado públicamente la implicación del delantero, destacando no solo su capacidad goleadora, sino también su entrega táctica y compromiso defensivo. Desde el entorno del jugador aseguran que Panichelli se siente preparado para competir en una liga de mayor exigencia y que su intención es consolidarse pronto en la élite europea.
Conclusión
Joaquín Panichelli es uno de los nombres propios del mercado de verano. Con una temporada histórica en el Mirandés y un rendimiento sobresaliente a nivel individual, varios clubes ya compiten por hacerse con sus servicios. El Alavés tendrá la última palabra, pero el destino del joven goleador argentino podría escribirse fuera de España. Su progresión será uno de los focos de atención en los próximos meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario